IVÁN GONZÁLEZ, CLÍNICA DE IMPLANTES DENTALES EN MÁLAGA.
  • Inicio
  • Galería
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Quistectomía y apicectomía.

En ocasiones, justo encima, en la parte radicular de dientes endodonciados, debido a la colonización bacteriana del periápice de la raíz, se genera un tejido de granulación (patológico) que prospera y progresa en forma de capas de cebolla, dando lugar a una imagen radiográfica con forma de quiste.

Salvación del diente.
No siempre, pero a veces, si el caso clínico no es muy adverso, es posible salvar y proteger los dientes afectados, sin tener por qué extraerlos. La técnica consiste en retirar el tejido de granulación, raspar las paredes óseas y proceder a la quistectomía (amputación de la porción de raíz afectada). Todo ello es posible mediante una pequeña incisión en el tejido blando, circunscrita o próxima a la zona del quiste. Una vez que se ha procedido a la completa remoción del tejido de granulación, se desinfectar la cavidad resultante y se colma con material (injerto) particular liofilizado externo para favorecer la regeneración ósea en la zona quirúrgica.

Extracción dental e implante inmediato.

Pero, a veces, dependiendo del caso clínico, no es posible la salvación del diente, y no queda más remedio que la extracción dental como opción más sensata. Y en el caso de que, incluso, haya compromiso estético, hay también una solución, tal y como explicamos en el vídeo.
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround
  • Inicio
  • Galería
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog