NOTICIA ⎜ El pasado marzo, en #Madrid, se presentó la campaña "Tus medicamentos siempre con receta médica. Por tu seguridad", con el objetivo de promover la seguridad de los pacientes en la prescripción de los fármacos necesarios para el tratamiento de sus patologías bucales.
Esta campaña fue promovida por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, institución desde la que se destacaron las advertencias de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) relativas al uso común, y tan extendido, de ibuprofeno y metamizol, solo por poner dos ejemplos. Por tanto, es pertinente hacer ver a los usuarios que sin la supervisión de un profesional sanitario adecuado, el consumo de estos medicamentos podría comportar un riesgo para la salud. El objetivo de esta campaña con la que se trató de sensibilizar a la población para que se evite el uso indiscriminado de medicamentos sin la tutela de un profesional sanitario, es la de incrementar la seguridad de los pacientes, mejorar lo resultados de los medicamentos y garantizar la adherencia a los tratamientos. Asimismo, se hizo un llamamiento a los profesionales farmacéuticos para que no hagan ninguna excepción y dispensen un fármaco sin receta médica, así como al colectivo de facultativos para que tampoco hagan recetas a posteriori de fármacos que no han prescrito. En cuanto al sector dental, fue en 2013 cuando se implantó la nueva receta privada y consta que desde su implantación se viene produciendo un magnífico cumplimiento, tanto por dentistas como por farmacéuticos. Recuerde, por su seguridad, sus medicamentos siempre con receta médica. #Clínica #Dental #Iván #González, en #Málaga, calle Hamlet, 19, bajo. #Teléfono 952 317 803
1 Comment
![]() NOTICIA ⎜ España es el primer país del mundo desarrollado que más antibióticos consume, y del total, entre el 10 y el 12% de estos medicamentos se prescriben en clínicas dentales, según una investigación internacional publicada a finales de 2018, con cifras que van en aumento en los últimos tiempos. Después de los médicos de familia, la especialidad que más antibióticos prescribe es la Odontología. Hay profesionales que defienden que el empleo abusivo e indebido de los antibióticos ha comenzado a convertirse en una seria amenaza para la salud. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en España ejercen unos 40.000 dentistas, por lo que según Juan José Segura Egea, catedrático de la Universidad de Sevilla, el porcentaje de prescripción de antibióticos que realiza el colectivo de dentistas no parece tan elevado. En cualquier caso, existe un abuso global del empleo de antibióticos en nuestro país. Las razones son múltiples, y aunque la más importante es la falta de información y conocimiento por parte de los pacientes, una de las razones que llevan a los profesionales médico-sanitarios a la sobrepreinscripción de antibióticos es la de pensar que de esa forma se está previniendo la persistencia de la infección, el miedo a reprimendas legales o evitar complicaciones. A pesar de todas las reticencias, lo cierto es que los antibióticos son una herramienta muy útil y necesaria en la consulta de Odontología. La clave está en emplearlos de forma racional y consciente. Si quiere más información, pida cita gratuita en el número 952 317 803. Llame. Regálese lo mejor para su boca en nuestra clínica. #ImplanteDental #Sonrisa #Malaga #ClinicaDental #ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez ![]() NOTICIA ⎜ La cavidad oral en pacientes oncológicos Los pacientes con cáncer son sometidos a diversas terapias para controlar la enfermedad, destacándose la quimioterapia y la radioterapia. Éstas, en algunos casos, producen daños colaterales en diferentes órganos. Esta toxicidad alcanza 30-50% en los pacientes tratados con quimioterapia y el 90-100% en aquellos tratado con radioterapia, provocando sobre todo, problemas en la cavidad oral. La afección más frecuente en la cavidad oral es la mucositis, caracterizada por la inflamación de los tejidos blandos y ofrecer estos una tremenda predisposición a la ulceración y/o a presentar herida ante un ligero trauma. En este sentido, somos los profesionales de la salud los que debemos abordar esta problemática, para generar en el paciente la máxima confianza, serenidad y seguridad posibles. Es nuestra responsabilidad disminuir o amortiguar el sufrimiento agregado por una patología oral al que de por sí un paciente oncológico padece por la propia patología de base. Por tanto, antes de someterse a un tratamiento contra la enfermedad, siempre recomendamos que el paciente acuda a una revisión de su cavidad oral, para así poder informar al oncólogo de cuál es la situación clínica de la dentición y de los tejidos blandos. ![]() La diabetes corresponde a un grupo de enfermedades metabólicas que se caracterizan por mantener en el tiempo unos niveles crónicos de hiperglicemia (alta concentración de glucosa en la sangre del paciente); la cual está asociada a daño crónico y disfunción de diversos órganos y tejidos, tales como, ojos, riñones, nervios, corazón, vasos sanguíneos y dentición. Un estudio reciente muestra que la determinación de bolsas periodontales profundas y la pérdida de 4 o más dientes por causa de la enfermedad periodontal, permite identificar un alto porcentaje de casos de pacientes diabéticos en los que no se sabía que padecían esta enfermedad.
Por tanto, podríamos afirmar que si en el examen periodontal de la cavidad oral del paciente encontramos hallazgos de enfermedad periodontal avanzada no sería descabellado sospechar la existencia de diabetes. Es más, un pobre control de la diabetes, medida a través de los niveles plasmáticos de Hemoglobina Glicada, se suele asociar con una mayor prevalencia, severidad y extensión de la enfermedad periodontal. Actualmente, la diabetes es considerada una contraindicación relativa para la instalación de los implantes osteointegrados. Por tanto, su colocación eficaz depende de la decisión del profesional siempre y cuando haya un adecuado control metabólico de la glicemia del paciente. Dicho de otro modo, si un paciente diabético es estricto en el cumplimiento de los requisitos y consejos médicos para el control de su enfermedad, sí es candidato óptimo para la colocación de implantes dentales. La hiperglicemia puede generar defectos en la neoformación ósea y la integración de los implantes, según un estudio realizado en modelos animales. En humanos, la conclusión obtenida es que defectos en el control de la glicemia del paciente pueden desencadenar una respuesta deficitaria en la reparación periodontal y periimplantaria. En este sentido, se ha observado que con niveles elevados de glicemia la proliferación celular y la producción de colágeno durante la formación del callo óseo se verían seriamente afectados, por lo que se desaconseja la colocación de implantes dentales hasta que en el paciente se normalicen dichos niveles. JUNIO ⎜ MES DE LA IMPLANTOLOGÍA DENTAL Recuerde: -150 Dto. en los tratamientos de implantes dentales. Durante este mes, en Clínica Dental Iván González celebramos el mes de la implantología dental. Y lanzamos una oferta muy especial: -150€ de Dto. en los tratamientos de implantes dentales. ¡Solo durante el mes de mayo de 2019! Si quiere más información, pida cita gratuita en el número 952 317 803. Llame. Regálese lo mejor para su boca en nuestra clínica. #ImplanteDental #Sonrisa #Malaga #ClinicaDental #ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez ![]() NOTICIA ⎜ Para lograr los objetivos de higiene oral es fundamental cubrir las necesidades de autocuidado y llevar a cabo, regularmente, una técnica que remueva eficazmente los residuos alimenticios y los microorganismos que ayudan a la formación de la placa dental. La placa dental (o bacteriana) es considerada el principal factor causante de las enfermedades infecciosas de asiento en la cavidad bucal: caries, gingivitis y enfermedad periodontal. Entre los diferentes métodos de higiene oral, se recomienda el cepillado, el uso de la seda interdental, y la aplicación de un dentífrico que ayude al esmalte, un tejido vivo y dinámico, a incorporar minerales provenientes de la saliva. Existen diferentes métodos, y cada autor defiende el suyo como el mejor. Sin embargo, para nosotros, la mejor técnica es aquella que, en cada paciente, sea la más efectiva para la remoción de la placa bacteriana. Por lo general, la más frecuente, es la que combina movimientos longitudinales (colocando la cabeza del cepillo en 45º sobre la superficie) desde la encía hacia la parte masticatoria (o cortante) de los dientes, y horizontales (colocando la cabeza del cepillo en 90º sobre la superficie a cepillar) de las caras externas, internas y de masticación y corte de los dientes (molares, inclusive). Con la irrupción de las nuevas tecnologías, llegaron al mercado cepillos dentales eléctricos, los cuales han demostrado tener fuerza suficiente para la remoción de una significante cantidad de bacterias; incluso, algunos estudios reflejan que éstos ofrecen tan buenos resultados como cuando se usa un cepillo tradicional junto con la seda dental. PERIODICIDAD Al menos, se recomienda un cepillado dental dos veces al día para lograr un control de la placa bacteriana de manera aceptable. Si bien, cuando el cepillado es excesivo, se añade que el cepillo tiene cerdas duras, se abusa de la técnica horizontal con fuerza excesiva y se usa una pasta dental demasiado abrasiva, se puede presentar abrasión del tejido dental, recesión gingival y aumento de la sensibilidad. Si quiere más información, pida cita gratuita en el número 952 317 803. Llame. Regálase lo mejor para su boca en nuestra clínica. #ImplanteDental #Sonrisa #Malaga #ClinicaDental #ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez Sin embargo, respecto de la caries, hay ciertos factores en el paciente que guardan una fuerte relación: la morfología de los dientes, y la posición que éstos ocupan en la arcada, la capacidad de la lengua para limpiar por sí misma las superficies dentales, la dureza del esmalte dental y la composición y la cantidad de la saliva.
Actualmente, es obvio que la dieta tiene un papel central en el desarrollo de la caries; y es el dentista quien te podrá proporcionar información preventiva de forma individual para evitar la caries. En cuanto a los azúcares, existen muchos estudios que indican que la frecuencia de ingestión del azúcar tiene más influencia en el desarrollo de la caries que el total consumido. Por consiguiente, la total o parcial sustitución de la sacarosa por edulcorantes no cariogénicos constituyen una opción para mejorar la salud dental. Tales como edulcorantes para el café y té, chicles, bebidas, etc. También hay que tener en cuenta que un alto consumo de productos ácidos tienen un alto poder de erosión, y por consiguiente, aumentan el riesgo de caries. Y, más específicamente, la toma de medicinas que contienen glucosa, fructosa o sacarosa también tienen un cierto potencial cariogénico. INVESTIGACIONES RECIENTES Dos estudios recientes sobre las propiedades del zumo de arándanos, permiten demostrar su acción inhibidora en la adhesión a la superficie dental de las bacterias que producen la caries. Si quiere más información, pida cita gratuita en el número 952 317 803. Llame. #ImplanteDental #Sonrisa #Malaga #ClinicaDental #ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez ![]() NOTICIA ⎜ Se trata de un pequeño sensor que se coloca directamente encima de un diente. Investigadores de la escuela de ingeniería de la Tufts University of Massachusetts, han desarrollado un diminuto sensor capaz de medir con total precisión el consumo de azúcar, o qué cantidad de alcohol o sal consume una persona. Unos datos, que a su vez, pueden ser transferidos de forma automática a un dispositivo móvil, lo que ayudaría a prevenir ciertas enfermedades. Este revolucionario sensor no solo es tan pequeño que permite ser pegado a un diente, sino que además, no tiene que ser reemplazado ni molesta a la persona que lo porta. Por ahora, solo se trata de un artilugio pensado para usos médicos y científicos, pero no se descarta que pudiera llegar al mercado de consumo general; lo mismo que hay pulseras para medir la actividad cardíaca del paciente, no sería descabellado pensar que algo parecido podría ocurrir para controlar nuestra dieta, con objeto de mantener una vida lo más saludable posible. Cuide de su salud bucal con nosotros y sonría sin preocupaciones. Solicite su Cita Previa y/o Revisión Gratuita en el T. 952 31 78 03. #Consejos #Salud #Bucodental #Málaga #ClinicaDental#ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez ![]() NOTICIA ⎜ La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), ha lanzado una serie de recomendaciones sobre el correcto uso del chupete, con tal de evitar daño en el desarrollo de los maxilares del bebé: -Emplear el chupete como método para evitar la succión del dedo, que tiene unas secuelas más graves aún. -Limitar el uso del chupete a los 18-24 meses de edad, ya que existe una fuerte correlación entre este hábito pernicioso y la alteración en la posición de la lengua que puede dar lugar a maloclusión (o mala mordida). -No utilizar el chupete para retrasar una comida. Si la maloclusión no se corrige de manera precoz, el niño podrá desarrollar una maloclusión más grave y más difícil de corregir. Así, una mordida dental abierta provocada por el uso prolongado del chupete podría evolucionar a una mordida abierta maxilar (la que afecta a los maxilares) mucho más difícil de solucionar. Por ello, la SEDO recomienda llevar a todos los niños al cumplir los 6 años a que los revise un ortodoncista. A esa edad estamos a tiempo de realizar un sencillo tratamiento de ortopedia dentofacial que puede evitar una operación de cirugía en la edad adulta. Cuide de se salud bucal con nosotros y sonría sin preocupaciones. Solicite su Cita Previa y/o Revisión Gratuita en el T. 952 31 78 03. #Consejos #Salud #Bucodental #Málaga #ClinicaDental #ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez
El estudio, que ha sido publicado en una prestigiosa revista, demuestra que este material tiene el aspecto de esmalte dentaría y sus propiedades son similares al de consistencia natural.
El sistema se basa en la creación de un material proteico del tipo Elastina, capaz de provocar la generación de nanocristales de apatita, por lo que podría ser usado en una gran variedad de problemas dentales tanto en la prevención como tratamiento de piezas dentales ya afectadas por la pérdida de esmalte. Si quiere más información, pida cita gratuita en el número 952 317 803. Llame. Regálese lo mejor para su boca en nuestra clínica. Calle Hamlet, 19 bajo. 29006 #Málaga #ImplanteDental #Sonrisa #Malaga #ClinicaDental #ClinicaDentalMalaga #ClinicaIvanGonzalez |